Libro "Las vidas secretas del color" de Kassia St. Clair

  Kassia St Clair, 2016, Las Vidas Secretas del Color



1.- ISBN y qué es:

ISBN: 978-84-15732-23-5
El ISBN es el número de identificación de cada libro, previsto para el uso comercial.

2.- Autor; Biografía sin copiar (documentando y escribiendo las conclusiones)

Kassia St Clair.
La autora se formó en Londres, donde en 2013 comenzó a escribir una columna en la famosa revista ¨Elle Decoration¨. Más tarde publicó su primer libro ¨Las vidas secretas del color¨ que rápidamente entró en el top 10 de bestsellers y fue traducido a muchísimas lenguas. Su segundo libro ¨El hilo dorado¨, al igual que el primero, entro rápidamente en el top 10 de bestsellers y estuvo nominado al premio Somerset Maugham Award.
Kassia también ha hecho apariciones en la televisión y la radio hablando sobre el color y la cultura histórica de los textiles. Además, ha hecho colaboraciones con el Dallas Art Museum, el V&A y la Soho House.

3.- Qué escuela doctrinal defiende el autor

El autor defiende los orígenes del los colores, contando en el libro pequeños relatos en los que cuenta lo que se sabe de cada uno de los 75 colores que se tratan.

4.- Cuáles son los principales argumentos del libro

El argumento principal del libro son las historias de donde provienen los 75 colores que se recopilan en el libro. También se encuentran argumentos secundarios: como percibimos el color, la importancia de la luz, las mezclas de colores aditiva y sustractiva, etc.

5.- ¿Qué añadirías al libro?

Añadiría la explicación de cómo es la gama cromática, cuáles son los colores complementarios, qué es una armonía adyacente, etc.

6.- Otros autores que traten el mismo tema

Boogert, Isaac H. Godlove, Isaac Newton

7.- ¿Es aplicable en Educación Primaria?

Considero que hay ciertos temas de los que se tratan que si, como las mezclas de colores aditiva y sustractiva, la importancia de la luz, cuales so los colores principales en una paleta; pero la historia de cada color a pesar de ser muy interesante creo que no debería aplicarse ya que si no se trata como una temática de un trabajo o algo similar podría hacérsele pesado a un niño/a de tan poca edad.

8.- Aportes de esta lectura a tu bagaje personal

La lectura me ha aportado conocimiento sobre la percepción que tenemos las diferentes culturas del color y, también, me ha ayudado a conocer los orígenes de muchos colores que ni sabía que existían.

9.- ¿Recomendarías este libro?

Si lo recomendaría ya que me parece muy interesante ver de donde proviene cada color y la historia que tiene detrás de su nombre, ya que muchos de los nombres de los colores pierden o se confunde su significado u origen con el paso del tiempo. Además, es un libro bastante ameno de leer ya que no esta contado como si fuere un libro de estudio si no que te cuenta cada color como si fuera un micro relato.

10.- ¿Crees que se puede llevar al cine?

La verdad es que llevarlo al cine lo veo bastante complicado al estar el libro formado de muchas micro historias, ya que no tendría un claro hilo conductor. Pero si que se podría crear una serie en la que cada microrrelato fuera un episodio.


Comentarios

Entradas populares